
No obstante, hizo un llamado a la unidad y dijo que "hay que aprender a convivir en democracia". "Aquellos que responden con violencia porque nosotros defendemos la mesa de los argentinos nosotros le respondemos con cariño", dijo.
Asimismo, el ex mandatario afirmó que "no se va a llamar a la confrontación de los argentinos por pensar diferente o estar cegados por sus propios intereses". "Lo que está bien en claro es que los precios de las mesa argentina no pueden estar subordinados a los precios internacionales".

Este energúmeno extorsionador, personaje nefasto que le debemos a los multimedios argentinos y, justo es reconocerlo, a errores del gobierno, nos sigue hablando con su lenguaje mezcla de patrón de estancia y patotero del barrio.
La cronología es la siguiente:
1º - De Angeli no acepta lo que Dice el Poder Ejecutivo e Inicia El Lock Out.
2º- De Angelis no acepta lo que dice el Poder Judicial de liberar las rutas.
3º - Ahora dice que si el Poder Legislativo vota tal cosa los argentinos lo pagaremos caro: más desabastecimiento e inflación.
Clarito: si no se acepta ninguno de los 3 poderes como autoridad, no se respeta la Constitución nacional. Si eso no es golpismo, ¿el golpismo y la violencia antidemocrática dónde están?
Y los medios (están quedando demasiado en evidencia muchachos: hace rato que perdieron toda noción de sutileza) le siguen dando micrófono y pantalla todo el día. Pero eso no es lo peor: siguen dividiendo la pantalla para mostrar a De Angeli junto a la cumbre del Mercosur o lo que sea. Sólo falta que transmitan los partidos de Argentina con pantalla dividida con De Angeli.
En el lado campestre, así se paga el pecado de disentir.
Aclaración final: todos los representantes “de los pequeños productores” tienen, POR LO MENOS, 100 hectáreas. En diciembre de 2003 una hectárea en la zona maicera costaba u$ 4.800, hoy esa hectárea vale u$10.700. Con un millón de dólares Ud. sólo se compraría 93 hectáreas y media. No está mal... si Ud. es asalariado empiece a ahorrar para ser un pequeño productor.
En el lado campestre, así se paga el pecado de disentir.
Aclaración final: todos los representantes “de los pequeños productores” tienen, POR LO MENOS, 100 hectáreas. En diciembre de 2003 una hectárea en la zona maicera costaba u$ 4.800, hoy esa hectárea vale u$10.700. Con un millón de dólares Ud. sólo se compraría 93 hectáreas y media. No está mal... si Ud. es asalariado empiece a ahorrar para ser un pequeño productor.
Pero piénselo bien, a lo mejor le jode dejar de ser de clase media para pasar a ser pequeño productor, pero por ahí con el aire del campo se olvida… Si no le alcanza con sus ahorros de los próximos 20 años… agarre una cacerola que tenga a mano y déle duro: al menos se sentirá un pequeño productor por un rato y podrá decir: YO TAMBIÉN ESTOY CON EL CAMPO… Y DEFIENDO LA REPUBLICA Y LA CONSTITUCIÓN NACIONAL
2 comentarios:
Es así Aldo, no respeta ninguno de los 3 poderes cuando no le es funcional a los intereses que representa. Lo terrible es que pareciera haberse naturalizado este desacato e incluso lo tratan como si fuera un patriota, héroe nacional... Patético.
Saludos
Gracias Diego. Ya sabés que soy un incondicional de tu blog y permanentemente te estoy "robando" tus videos imperdibles. Un abrazo.
Publicar un comentario