
Es cierto. En Tucumán había un limitado clima de festejos, a pesar de que se ganaba con gran comodidad (53 % de los votos) y se obtenían dos senadores y 3 diputados sobre 4. Había sí, gran satisfacción en el gobierno por haber cumplido las expectativas previas. Sin embargo, todos mirábamos también los televisores pendientes de los cómputos en provincia de Bs. As.
Los que no sean de por acá se preguntarán: ¿Es en Tucumán la gente más kirchnerista que en el resto del país? La respuesta es no. Así lo recoge acá el diario
En esas opiniones: ¿tienen influencia el papel mayoritariamente opositor de los medios de comunicación masiva? Seguramente que sí, la lucha en ese terreno fue desigual. Pero la gran tragedia del gobierno nacional fue otra: hoy está viviendo las consecuencias de que oportunamente se optó por quedarse cómodamente a mitad del río: ahora es tarde y te arrastró la corriente, como señala acá Gerardo.
Y te termina arrastrando la peor corriente: neoliberal menemista disfrazada de apolítica y renovadora. Hay que reconocer a De Narváez que al asistir a votar con su imitador hizo temblar los mayores hitos de la frivolidad menemista.
Nunca me olvidaré la oportunidad histórica que desaprovechó Kirchner (y digo bien: Kirchner no Cristina) cuando en el tercer 25 de mayo de su gestión (en el mejor momento de su poder) convocó a llenar
Duele decirlo, pero hoy no queda espacio para profundizar nada.
La historia es cruel: sólo hay margen para las audacias y los grandes cambios en los momentos justos.
Pactar con Clarín cuando estás fuerte y pelearte cuando estás débil es una receta para el fracaso.
Es así. Estas cosas durante la pelea no se dicen, pero no deben ocultarse para poder aprender de las derrotas.
A todos nos pone contentos que Pino Solanas saliera 2º en
Pero hay que tener calma y templanza. Se los dice alguien que se incorporó a la política porque no toleraba ver ganar al genocida Bussi en Tucumán: hoy, por suerte, araña el 5 % de los votos.
Además, aunque cueste, siempre se puede construir de nuevo, porque como decía Ezra Pound: "La lucha es así, entre la luz y las tinieblas"
Y es que la riqueza humana y las ideas están de este lado, no tengo dudas. Para comprobarlo sólo basta con consultar los blogs de la derecha, pletóricos de naderías y lugares comunes. Lo dice guitarrita Michetti: “para ganar no hay que confrontar” Para ganar hay que ponerle onda e ir a Tinelli a bailar y cantar. Pobre Galán, el curro que se perdió: la política reducida a “Si lo sabe… cante”

No se preocupen… el rating les durará poco. Alguna vez tendrán que empezar a mostrarse tal cual son y correr el mayor de los riesgos: que la gente agarre el control remoto y decida cambiar de canal.
Ya llegará el amor después del amor: