Los invito. Adelante. Encontrarán aquí mis causas, azares y luchas, mis amores y pequeñas magias inútiles. Al fin y al cabo nunca es tarde para encender una llama: hoy es siempre todavía, toda la vida es ahora. Vamos, que este mundo nos exige correr para permanecer en el mismo lugar. Pasen: les dejo el tiempo, todo el tiempo…
La foto de arriba muestra como este bloguero, humildemente, le pelea a Lanata en el exhibidor de libros de comunicación de la librería "El Ateneo" de San Miguel de Tucumán.
Me llegó este texto de autor anónimo por mail. Intenté localizar al autor googleando y me fue imposible. Si alguien sabe avise. Vale la pena difundirlo:
La cosa funciona así:
Un domingo Joaquín Morales Solá editorializa en La Nación, afirmando que el gobierno tendría listo un plan para eliminar todos los ornitorrincos del territorio nacional.
A la noche, Lanata, luego de hacer su monólogo disfrazado de ornitorrinco, se despide con un primerísimo plano rogándole a los televidentes que hagan algo para parar el exterminio. Y, mientras suena una dramática música de fondo, les dice que no lo hagan por él, sino por los ornitorrincos.
Al día siguiente Clarín titula: "Feroz embestida del gobierno contra los ornitorrincos". "Amenaza de extinción"
El martes Bonelli se pregunta en TN: Van a desapadezed los odnitodincos? Cómo afecta ésto al bodzillo de loz adgentinos?
Y Laje en C5N dice: Ante la incertidumbre por la escasez de ornitorrincos, la gente va a refugiarse en el dólar blue, que va a volver a cotizar a más diez pesos.
El miércoles Macri saca un DNU prohibiendo la cacería de ornitorrincos en todo el territorio de la CABA.
El jueves un notero de Canal 13 intercepta al ministro de Agricultura Ganadería y Pesca a la salida de su domicilio, y le pregunta cuál es el motivo por el cual el gobierno decidió terminar con los ornitorrincos, a lo que el funcionario, tras mirar el logo del micrófono del periodista para ver si no es una joda de CQC, le contesta: Pero si acá no hay ornitorrincos!. El notero se da vuelta hacia la cámara, y dice: En el gobierno no quieren admitir la existencia del plan de exterminio de ornitorrincos, que ya estaría a punto de ponerse en marcha.
Comienzan a circular cadenas de mails que dicen: "Hoy somos todos ornitorrincos" y "Si tocan a un ornitorrinco nos tocan a todos"
Carrió declara que lo de los ornitorrincos es sólo el principio, y que el gobierno va por todo, incluídos los koalas y los osos panda.
Una ONG con sede en Washington lanza una campaña con la consigna: "Fight against argentinian dictatorship!!. Save the ornitorrincs!!"
El viernes De la Sota saca un DNU prohibiendo la cacería de ornitorrincos en todo el territorio de la provincia de Córdoba.
El sábado Clarín y La Nación titulan: Sugestivo silencio de la Presidenta sobre el escándalo de los ornitorrincos.
El domingo Joaquín Morales Solá vuelve a editorializar, diciendo que un funcionario del gobierno (al que no identifica) le confesó que decidieron marcha atrás con la matanza de los ornitorrincos, porque se dieron cuenta de que la medida les iba a restar votantes en las próximas elecciones.
Y concluye: los ornitorrincos de la Argentina están a salvo gracias al coraje y la determinación del periodismo independiente.
"Cristina no se restringe cuando expone, ni cree en las limitaciones de quienes la escuchan. Navega por Monteagudo o el verdadero rol de French y Beruti en la Revolución de Mayo. Y se vale del vocablo “empoderar” que no integra el vocabulario de 400 palabras de tantos comunicadores sociales pero que define bien lo que busca expresar"
En América Latina debemos pelear permanentemente contra
una herencia colonial: la de la impotencia. Esa que nos transmitía (desde el poder) el discurso de la resignación: “No se puede, nunca seremos capaces”.
La condena a ser espectadores
de una historia llevada adelante por juristas y economistas garcas, funcionarios del F.M.I, militares genocidas o sindicalistas traidores. El combo perfecto para inocular impotencia al pueblo y conseguir que nos imaginemos incapaces de tomar la historia en nuestras manos.
El legado maldito que el kirchnerismo les dejará a los dueños de la Argentina es ese: HABER DEMOSTRADO QUE SE PUEDE.
Y eso perdurará, inevitablemente, mucho más de una década.
Y ningún show de Lanata ni 300 tapas de Clarín conseguirán evitarlo.
Provincia de Buenos Aires: Pilar:
Boutique del Libro, Las Magnolias 754 (Jumbo Local 1044)
Negocios Editoriales s.r.l., Panamericana km 44, Pase Pilar Loc. 43 Adrogué:
Boutique del libro (Blvrd. Shop., piso 1°, Loc. 223) City Bell:
City Bell Libros, Cantilo n° 501 Castelar:
La cueva de Castelar, Av. Arias n° 2354 Martínez:
Boutique del libro (Unicenter Shop, Paraná n° 3754, Local 3169) Nordelta:
Boutique del libro (Av. de los Lagos n° 7010, Loc. 109)
"Ese compendio de ideas abominables no fue extirpado de cierta argentinidad y no sólo eso, sino que está volviendo en buena parte de esa clase media cacerola dispuesta a acatar las consignas más repugnantes contra el gobierno de Cristina. Hay una restauración conservadora en ciernes que comenzó a vislumbrarse cuando la sedición agropecuaria de 2008, que luego entró en contradicciones por no contar con una dirigencia acorde pero que no ha dejado de robustecerse, como bien lo hemos observado en las recientes manifestaciones de gente linda.
Videla es esa Argentina que sigue viendo al peronismo como el gran tapón hacia la formación de un país próspero, tipo Australia; Videla es esa vieja que se moja con Eduardo Amadeo o el Momo Venegas porque en ellos ve a "ese peronismo como la gente"; Videla está en ese consorcista que blasfema contra el plus que negoció el SUTERH por sacar la basura y no pierde ocasión de getoniar en la cola del Banco Nación por la demora pero "comprende" las razones empresarias por las cuales a las 9 de la mañana, de las 25 cajas que tiene el hipermecado sólo hay tres habilitadas con 10 personas en la cola de cada una; Videla sobrevive en ese oculto e inconfesable deseo de los que aprobarían la matanza de cientos de marginales para dar "una solución estructural al flagelo de la inseguridad"...
En los pliegues más hediondos de esa argentinidad garca pervive Videla como un lado oscuro, como una contracara, como un lado salvaje, como una catacumba que muchos saben donde está pero se hacen los olvidados. Videla pervive en los miles que saldrían a la calle a vivarlo pero contienen las ganas, cobardes y miserables"
Nos dice el blog Cartoneros de San Telmo: Bloguear es brindar servicio. Bloguear es ayudar a los padres cuyos hijos presentan dificultades para conciliar el sueño. Bloguear es ayudar a pensar, a debatir, a consensuar y a ponernos de acuerdo en esas tres o cuatro cosas que necesitamos para que este país salga adelante, según me explicó mi amigo Rinconete. Entre ellas el precio del dólar. Y nos cuenta:
"Había una vez un país muy lejano y muy capitalista que se llamaba Blu-land, en el que vivía un hada que se llamaba La Mano Invisible. La Mano Invisible era bondadosa con los buenos y mala con los malos y, ante todo, era eficiente. Cuando algo en aquel país era difícil de conseguir, cuando escaseaba, ella llegaba pronta para aumentar su precio. Y al revés, cuando algo abundaba, inexorablemente La Mano Invisible llevaba su precio a un nuevo punto de equilibrio en el que todas las fuerzas de la oferta y demanda volvían a equilibrarse
Después te explico qué es oferta y demanda, nene, después.
La Mano Invisible era invisible, entonces hacía esto de una manera en la que nadie se daba cuenta. Y entonces todos pensaban que Blu-Land era el mejor Reino del mundo. Y que vivir allí era una bendición.
Los habitantes de Blu-Land, que además de tener todos los dientes muy blancos y brillantes, eran todos ABC1, vivían felices junto a los gnomos, quienes cosechaban el alimento que consistía en hojas de rúcula, grandes (de 100), verdes y muy sabrosas.
Hasta que un día frío y gris llegó a Blu-Land un ogro muy malo y muy feo que se llamaba Polémico. Tenía unos bigotes con un fuerte olor a azufre y se tiraba pedos con los que llenaba unos extraños globos que decían “Clarín Miente”. Eso también te lo explico después…
Polémico era muuuuuuy malo. Y no dudaba en robarle los caramelos a los niños y tirarle piedras a los gatos. Pero las peores maldades del ogro no ocurrían cuando tenía un garrote en la mano. Sus peores fechorías ocurrían cuando Polémico empuñaba el teléfono"
“Si me dicen en Cuba la crisis que había en este país, me hubiera quedado allí”, se lamenta el disidente cubano Gilberto Martínez en una plaza de España.
Así lo recoge el diario El País:
"Martínez, que asegura que fue detenido y condenado a tres años de cárcel por haberse hecho “amistades opositoras”, no tenía dinero ni para el alquiler desde que en julio le retiraron las ayudas: 400 euros de Cruz Roja y 595 del Gobierno. “Nos trajeron engañados a España: nos prometieron trabajo, una casa y ayudas, y no tenemos nada”, protesta. Sus hijos de 8, 15 y 22 años se alojan con otra familia cubana que el día 26 se enfrenta a un lanzamiento.
En efecto, el último Gobierno del PSOE negoció a través de la Iglesia cubana una excarcelación colectiva. Se desarrolló entre 2010 y 2011, cuando 115 presos llegaron a España junto a 650 familiares. Las gestiones del entonces ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y del cardenal de La Habana, Jaime Ortega, fueron alabadas como ejemplo de diplomacia y gestión humanitaria. Ramón Jáuregui atribuyó al Gobierno socialista “el orgullo de decir al mundo que ha sacado a los presos de conciencia de las cárceles cubanas”: mientras, por parte del PP, Esperanza Aguirre y José María Aznar acogieron a los presos como héroes de la democracia.
Fueron días de flashes y rosas. Tres años después, el balance de la operación es una metáfora de los males de la acción humanitaria: grandes intenciones, deficiente planificación, demasiados imprevistos y muy pocos recursos.
El nuevo ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, solo se comprometió a acelerar las homologaciones de títulos y la inserción laboral, de la que no se tiene noticia. Los disidentes más vulnerables (enfermos, familias monoparentales...) han recibido ayudas durante tres años; el resto han sido tratados como “emigrantes normales”, explican desde el ministerio de Empleo, responsable del seguimiento de los cubanos que se han beneficiado de programas sociales . Fuentes del actual equipo de Exteriores aseguran que el PSOE pecó de optimismo trayendo una cantidad desorbitada de familiares y no exponiéndoles la situación con realismo"
_ "Livianamente me dicen que 'canté'. Pero
había una mecánica para destruir al ser humano. Cuando no dabas más del dolor,
es cuando te arrancaban un nombre o una dirección. Yo sabía que con eso les
arrancaba la vida a ellos", afirmó O.P (testigo protegido),
quien declaró el jueves pasado durante seis horas en la megacausa
"Arsenales II-Jefatura II", y contó episodios perturbadores que
habrían ocurrido en el centro de exterminio del Arsenal Miguel de Azcuénaga,
durante la dictadura militar, donde en los últimos años se hallaron fosas con
restos de desaparecidos.
"O.P consignó que fue uno de los prisioneros que más tiempo
estuvo en cautiverio allí, entre julio de 1976 y junio del 1977, y que por ello
-dijo- fue utilizado para ayudar en tareas de limpieza o cocina. Por este
último aspecto resultó un testigo controvertido, dado que algunos
sobrevivientes lo acusaron de ser un colaborador de las fuerzas de seguridad.
Pero, gracias a su permanencia en el lugar y a su memoria, su declaración
aportó detalles del centro. No sólo brindó nombres de secuestrados y asesinados
en el Arsenal, sino también los de supuestos jefes, secuestradores y
torturadores. También explicó de qué manera se dividían las tareas las fuerzas
de seguridad y describió las instalaciones. Los puntos más movilizantes de su relato fueron
cuando narró episodios de violencia sexual; de cruentas torturas físicas y
psicológicas; de muertes de prisioneros por falta de atención médica (José Maldonadode tétano yVíctor Safarovde
gangrena). y de ejecuciones. En medio de esas historias, se convirtió en el
primer declarante que involucró en su relato a los tres civiles imputados: el
escribanoJuan Carlos Benedicto, el sacerdoteJosé MijalchykyGuillermo López Guerrero. Afirmó que al primero le habrían dicho
"Juanca" o "Escribano". "Un día entré a la casilla de torturas
y vi a una compañera de facultad -N.C., que declaró la semana pasada-. Juanca me ordenó
que le sacara la ropa. También estaba otro de 'La Patota' al que le decían
'De María'. Se me rieron porque no quise seguir. Le sacaron el corpiño y
comenzaron a manosearla. La violaron", lamentó. También recordó que ese
joven lo habría llevado a la calle para que "marcara" la casa de sus
amigosMargarita LaskowskiyAdolfo Méndez.Ambos fueron llevados luego al Arsenal. Él permanece desaparecido"
Siempre me conmovieron los sobrevivientes, que deben continuar, a pesar de todo, con sus vidas cargadas de dolores, tragedias y culpas enormes.
Ni siquiera me atrevo a juzgarlos. Arrastran por la vida su condena.
Y gracias enormes a todos los que me mandaron e-mails y twetts que me emocionaron. Quiero rescatar uno de mi amigo Juan Manuel Victoria, Director de una escuela rural de Río Nio de la provincia de Tucumán, quien también aparece en el libro:
AMIGO ALDO,TE FELICITO POR TODO LO QUE ESTÁ GENERANDO LA PUBLICACION DEL LIBRO. AL LEER LOS COMENTARIOS DE LOS BLOGUEROS QUE SE HICIERON ECO DE TU PUBLICACIÓN, ME VINO UNA IMAGEN DEL 2008: EN MEDIO DE UN CACEROLAZO EN YERBA BUENA, SALÍ DESESPERADO A GRITAR !!!GOLPISTAS¡¡¡!!!GOLPISTAS!!!. ME VEO EN ESA IMAGEN DE PROFUNDA SOLEDAD, LEYENDO TU BLOG Y DE AHÍ ABRIENDO LOS QUE ESTABAN AL COSTADO, ME FUI DANDO CUENTA QUE NO ERA EL ÚNICO PELOTUDO QUE PENSABA ASÍ Y QUE, ESE PERIODISMO SUBTERRANEO NOS COBIJABA. ESTOY ORGULLOSO DE HABER PODIDO LLEVAR A LOS MUCHACHOS DE LOS BLOGS A LA ESCUELITA DE RIO NIO Y LO GUARDO COMO PARTE DE LA HISTORIA DE LA ESCUELA. UN ABRAZO Y SALUD.
Cuando salí de Tucumán para presentar mi libro en la Feria de Buenos Aires nunca pensé en vivir dos días tan intensos.
Día Uno:
La cosa empezó cuando quedamos con Lucas Carrasco en encontrarnos en el bar de la esquina de Canal 26. Paso, le dejo el libro, y me voy al canal. Cuando regreso, con los ojos humedecidos, me dice Lucas lo que escribió una hora después en un post memorable:
-Boludo, fuimos FORJA.
Me cago de risa. Y me dice: -En serio, boludo, la hicimos... somos historia.
Y me cuenta los ribetes desconocidos, las historias mínimas de vida de Scalabrini Ortiz y Jauretche que pocos deben conocer tan al dedillo. Las similudes de las apuestas contra corriente, de la literatura marginal del subsuelo de la patria que sale a interpelar a la cultura y la prensa del poder en las encrucijadas de la historia.
Cuando empezaba a encontrarle algo de sentido a su razonamiento, me acuerdo que faltaban 5 minutos para que empezara el partido de Atlético Tucumán - Estudiantes de la Plata por la Copa Argentina y le digo: - Vamos a comer a un bar que tenga televisor y me dejen ver el partido.
Me propone que vamos a un barcito abajo de su casa porque puede pedirle al dueño 2 cosas: que me deje ver el partido y que nos haga una parrillada, además allí puede bajar la notebook para escribir sobre el libro. De allí lo llamamos a Gerardo Fernández para que nos acompañe.
Mientras comíamos con Gerardo, Lucas escribía como un endemoniando el post ya citado y de pronto desapareció, como una hora. Me sorprendo al rato cuando comienzo a recibir mensajes de texto y twitters en mi celular de tucumanos emocionados por lo que había escrito Lucas, que algunos incluso ya habían volcado en un diario digital. En eso llega Lucas y me dice: _ Me fui a caminar solo y a llorar como un boludo.
No era el único: en las redes sociales a esa altura ya eran muchos los que decían que Lucas los había echo llorar.
Día Dos:
Uno nunca está preparado para ciertos momentos de su vida. Representar a Tucumán en una Feria del Libro era ya algo fuerte, impensado unos años atrás.
Pero que, además, te presenten amigos que admiro como Lucas y Gerardo y se lleguen por ahí, con la mayor humildad del mundo, tipos que hicieron más méritos que uno como Mendieta, Patucho, Franco Vitali y el ingeniero Sbariggi.
Que Udi haga un montón de kilómetros para decir presente:
Que blogueros y lectores te pidan una dedicatoria:
Que Patucho, que creó el Nestornauta, te diga que el título es un golazo.
Todo muy loco.
Cuando todo terminó, nos fuimos con Lucas, Gerardo, Lorena García y el Ingeniero Sbariggi a comer unas pizzas justo al frente de la feria (en la esquina de Santa Fé y Thames). Todos tomaban cerveza menos yo. Cuando Lucas lo advierte nos dice:
¡Que mierda nos pasó en el medio para que nuestra historia la termine escribiendo alguien que no toma una gota de alcohol! ¡La historia es una hija de puta!
Como a las once y media de la noche, fruto del cansancio acumulado, todos decidimos irnos a dormir menos Lucas que estalla:
¿Cómo puede ser que la noche que entramos a la historia se vayan a dormir temprano? ¡La gente cree que a esta altura estamos borrachos o drogados, mínimo! ¿Ahora cómo hago para meterle mística a esto? ¡Son unos hijos de puta!
Al día siguiente, ya en Tucumán, cuando mi hijo de 7 años toma por primera vez contacto sensorial con el libro me lleva a un costado y me dice, casi en secreto, al oído: -Papá, guardáme un libro para cuando sea grande.
Después de la próxima devaluación
-
Las precisiones con las que el blog de Abel acostumbra a encabezar sus
posts son muy necesarias esta vez. Los «mercados» muestran la «picazón del
7mo. año»...
EN LA VIDA HAY QUE ELEGIR
-
Para las inversiones que vengan por el RIGI no funciona el cepo común: de a
poco se pueden llevar los dólares. Y aún así las petroleras se están yendo ...
Cristina persiste en llevarnos a otra derrota
-
El día del derrumbe del atajo financiero mileista Cristina le regala al
pueblo su decisión de dividir el movimiento. La derecha agradecida: milei
fracasa p...
¡¡¡Hasta la Victoria siempre Juancito Cofone!!!!
-
Juan Enrique Cofone Hemos perdido un compañero de militancia, amigo y
ocasional colaborador de este blog. Juan Enrique Cofone falleció ayer en
Tres Arroy...
Bolivia: el MAS se institucionaliza
-
En La Nación Trabajadora escribimos al respecto:
*«Tres ejes para interpretar el escenario preelectoral boliviano, tras las
definición de Luis Arce y David...
De vuelta el campo
-
A sólo dos semanas de asumido el gobierno de Alberto Fernández ya padece
movilizaciones de chacareros en diversos lugares del interior, esto no hace
más ...
Chau Lucas
-
Un comentario en una cuenta de tuiter sugería algo lamentablemente no tan
sorprendente.
Notas de diarios on line lo confirmaban.
El domingo a la mañana (...
Sordos Ruidos . Política, ciencia y tecnología.
-
5000 es el número.
El sábado 3 de agosto , un encuentro fogoneado por el Frente de Todos
reunió a 5000 personas discutiendo planes y políticas públicas sob...
La semana que vivimos en peligro
-
Enfrascados en la polarización kirchnerismo/macrismo, que a su vez cuenta
con arquetipos reconocibles, antagónicos y desopilantes, ni siquiera los
prog...
Videos para aprender Historia
-
(Hacer click para ir al video)
1806-1807 De las Invasiones Inglesas a La Primera Junta
1810 La Primera Junta
- Luchas tras la formación de la Junta
- Cam...
La alegría no es brasilera.
-
NACE UN MONSTRUO. por Atilio Borón
un monstruo como Bolsonaro al Palacio del Planalto que, como dato adicional
habría que recordar que le prometió a D...
QUÉ HACER 10/9/2018
-
Breve o no tanto, lista de cosas que creo yo como mera opinión, podemos
hacer para tratar de recuperar al país.
1- Creá tu propio material.
No es nece...
El giro a la izquierda llegó a México
-
El domingo primero de julio, 44 años después de la muerte de Juan Domingo
Perón en Argentina, la izquierda llegó al poder en México, por primera vez
en dem...
Daily Report Template
-
[image: daily work report format in excel free download]
daily work report format in excel free download
[image: daily activity report template excel]
daily...
LA CULTURA MILANGA
-
Comparto este artículo que escribí en el año 2001 para *La Aldea*, una
revista que editamos un grupo de compañeros, tras el cierre de *El
Periódico* dond...
Marquitos, Youtube y se nota mucho muchachos
-
Estoy convencido de que nunca hice click a nada vinculado a recibir
notificaciones de cada video publicado en el canal de la Casa Rosada en
Youtube. Si, me...
Pulseadas Verdaderas
-
A pesar de las manifestaciones, la reaparición de los trabajadores en la
calle, las expresiones contra un Presidente en una terminal automotriz o
contr...
Nos mudamos
-
Como nuestros miles y miles de seguidores lo saben, la MAK se ha
transformado en un verdadero multimedios: al blog inicial, hemos
incorporado una radio ...
Peras con Olmos
-
Un día como pero de 1964 Boquita empata 1 a 1 con River y sale campeón en
su cancha, con los quetejedi de invitados especiales. Días después, el
pueblo ...
Relanzar
-
Hoy, como corderitos, el telepredicador presidencial llevó a los
funcionarios a relanzar el gobierno, mientras los familiares del
telepredicador relanzan l...
Lo que sube y lo que baja
-
*¿Que bajó durante estos 10 meses de gobierno macrista?*
El poder adquisitivo del salario, asignaciones y jubilaciones; el
porcentaje de la participaci...
#ViolenciaDeGénero, mucho por repensar
-
Es muy impresionante lo que pasa con la sociedad y la #ViolenciaDeGénero.
No soy una estudiosa del tema, no lo abordo desde ese lugar. Lo abordo
desde mi e...
Así peleaba, piña va, piña viene...
-
La cosa es que el Moncho estaba ahí, tirado en medio de la vereda,
boqueando como una tararira al costado del canal. Así boqueaba el Moncho. Y
se iba. D...
Total normalidad para medir
-
Es todo más normal de lo que parece.
- "Los senadores de Buenos Aires no van a trabar la sanción del paquete
impositivo. Nuestros legisladores v...
-
*VUELOS A CUBA (SEGUNDA PARTE)* *Bueno, ahora resulta que uno de los
primeros en hacer uso de los nuevos vuelos a Cuba será el Presidente Obama:
inform...
DESPEDIDA
-
No se si es un buen momento para escribir porque estoy sobrepasado por
sentimientos que tienen que ver con todo el arco posible, y voy del amor a
la bronc...
Algunas observaciones post-ballotage
-
Buenas (o no tanto).
En principio, quiero mandarles saludos a tod@s los amig@s y compañer@s.
Hace mil años que no escribo en este blog, escribi unas poquita...
El mercado ya eligió...
-
La acción de la empresa de Nicolas Caputo, socio, asesor y amigo de
Mauricio Macri, ha tenido en el último mes una revalorización de 366%
pasando de $6,7...
Estimado Profesor: Ricardo Rotsztein
-
Me llega este mail:
Estimado Profesor: Ricardo Rotsztein
Nos es grato dirigirnos a Usted para informarle que, el Señor Decano Dr.
Cesar H. Albornoz, lo inv...
AMIA y la denuncia del fiscal Nisman
-
[image: 1149317_593181977413008_1470690209_o]
Los espías que no eran espías. Los interrogantes que se convierten en
certeza. El suicidio (que estoy con...
Alien
-
Lo extraño, lo desconocido, aquello que no podemos catalogar, aparece. Y lo
hace más seguido de lo que pensamos, sólo que, tal vez por esas mismas
cara...
La pluma que se babea
-
Algo que deberíamos temer, más que la muerte, es envejecer enojados hasta
convertirnos en viejos cínicos como el señor de la foto .
*"Cuando el mu...
Lo trascendental del mal
-
Durante 6 años no se supo nada de Vince Gilligan. En verdad, el gran
público no sabía quién era Vince Gilligan antes, para ser sinceros. Yo no
sabía qui...
Carlos "El Negro" Moreno
-
Se estrena esta peli sobre Carlos "El Negro" Moreno, abogado de
trabajadores de Loma Negra desaparecido durante la dictadura. Mañana en
Tandil.
Maldito Evo
-
Un presidente de un país soberano asiste a una cumbre internacional en
otro país. Hay un tipo buscado por el gobierno de su país porque
supuestamente come...
Manual de estilo
-
Cada vez que un crimen violento es utilizado por los medios de
comunicación, se generan -dada la paupérrima calidad del tratamiento
informativo- discusio...
Feliz fin de año y mejor comienzo
-
Quiero desearle a todos los compañeros que tengan un gran fin de año y un
mejor comienzo.
Espero que el año próximo, me encuentre con más tiempo para po...
Plaza
-
Esquina del bar La Victoria, un poco después de las ocho de la noche del
8N. Unas cuantas personas de distinta edad con camisetas blancas, un camión
con un...
30 DÉCIMAS PAL' 8N
-
*30 DÉCIMAS PAL' 8N*
Se canta con sentimiento
cuando se canta milonga
pero digo al que rezonga:
yo canto con argumento.
Porque lo pide el momento
me planto...
Curiosidades griegas (desde Atenas)
-
La convulsionada Grecia tiene particularidades que llaman la atención.
Muchas tienen que ver con la política, otras con la vida cotidiana.
Simplemente algu...
UNA HISTORIA POCO NOBLE
-
* Terrorismo de Estado: Marcela Noble y Matilde Lanuscou-Miranda ¿historias
paralelas? * 04/12/2010 13:41:10 (-03:00 GMT) El sol araña las sombras,
con...