Desde temprano están repercutiendo en la blogósfera las esquirlas del artículo que escribió Horacio Verbitsky en el Página 12 de hoy. Tiene un comienzo que promete:
"... el gobernador bonaerense Scioli prepara su candidatura  presidencial, aunque recién el año próximo decidirá si dentro del  proyecto político del kirchnerismo o en oposición a él. Su personalidad  le permite manejar sin dificultades semejante indefinición. Dice uno de  sus colaboradores: “Scioli es así, hiperkinético pero sin una línea  definida en nada. No le preguntes si algo es blanco o negro, porque no  lo sabe. Me hace acordar a un mozo al que le pregunté si el pescado que  me sirvió era a la plancha o al horno, y contestó que sí”.
A Scioli y no a Carlos Reutemann se refería el alcalde porteño  Maurizio Macrì cuando dijo que estaría dispuesto a posponer su  candidatura presidencial si apareciera una alternativa afín y se  alcanzara un acuerdo político para acabar con Néstor Kirchner. En pocos  días Scioli tuvo dos encuentros con Macri en circunstancias sociales,  con las respectivas mujeres. Karina Rabolini es un puente con la  prometida de Macrì, Juliana Awada, como lo fue durante años con la  esposa de Francisco De Narváez, la modelo Agustina Ayllón, quien  recurría a ella cada vez que en una discusión terminaba magullada"
Sea o no una operación del "perro" Verbitsky, en algo acierta: Scioli es una candidatura simpatiquísima para grandes sectores opositores: corporaciones (incluída la periodística), derecha peronista y farándula tipo Mirtha Legrand, Susana o Tinelli. Sin embargo, adolece la candidatura de Scioli de un par de problemas:
1) No lo veo a Kirchner (un tipo que 48 horas después de operado se fue a un acto para no perder poder) entregándole mansamente a Scioli la presidencia y volviéndose como manso corderito a Santa Cruz.
2) Para ganar una elección nacional hace falta tener un mensaje político: no alcanza con el discurso de gestión y de consenso, muy útiles para ganar una intendencia o una gobernación, pero insuficientes para llegar y, más aun, para mantenerse en el poder de una nación.
Por lo demás, y en rigor de verdad, Verbitsky no aporta nada nuevo sobre Scioli, aunque sí lo hace (y eso es lo más jugoso de su nota) sobre el Procurador del Tesoro de la Nación, Joaquín Da Rocha:
"Las reuniones en las que se elaboran planes y equipos para el  lanzamiento presidencial de Scioli se realizan durante la semana en los  despachos platenses de Alberto Pérez y Casal y en el estudio de Da  Rocha, al que asistió el propio Casal, y los domingos en la casa del  gobernador en Villa La Ñata, en Benavídez.
Las citas de Da Rocha con Caraballo son frecuentes. Uno de los lugares  en los que se encuentran a almorzar es el restaurant “Fervor”, de  Posadas y Callao, bautizado así en homenaje a Jorge Luis Borges. Esos  almuerzos ni siquiera se interrumpieron cuando la presidente CFK  presentó el informe “Papel Prensa, la verdad” y encomendó a la  Procuración del Tesoro efectuar las denuncias judiciales que se  desprendían de su contenido. De inmediato, Caraballo desmintió las  afirmaciones presidenciales, invocando su carácter de cautivo junto con  los Graiver en los campos de concentración de Camps. A la mesa que  compartieron en “Fervor” pocos días antes del anuncio del informe  también se sumó Binstein, con quien Caraballo volvería a chocar copas en  la boda de la hija de Da Rocha..."
Creo que por acá va la cosa. Las balas apuntan para ahí: veremos en los próximos días que tienen para decir los aludidos. Serán claves, también, las declaraciones al respecto del Jefe de Gabinete Anibal Fernández.
Habrá que esperar entonces...


9 comentarios:
ojalá Aldo, porque yo a Scioli no lo votaría para Presidente ni borracha, el tipo puede tener buenas intenciones pero no aguantaría las presiones del establishment, se convertiría en una versión light de aquel patilludo que nos gobernó en los años 90
un abrazo
operación blanqueada no es operación, no? por lo que dices el perro hace meta-operación u operación de segundo orden, no?
Natalia: entiendo perfectamente tus temores...
Jal: la clave está en Da Rocha. Veremos como sigue esa película.
Saludos
Yo pensaba que si ganamos las del 2011, después en el 2015 posiblemente habría que bancarse una alvearización con un Scioli que después de dos gobernaciones, se tiraría a la presidencial. No se como sería eso, era una imagen que se me pasaba por la cabeza. A menos que pudiera levantarse con fuerza un Sabatella, por ejemplo, en condiciones.
Pero este asunto que aparece de la mano de Vertbisky... yo no se si cargarle tanto como una operación, porque el tipo tira datos -más que probables- de reunionismo con lo más derechoso del PJ bonaerense.
Si se le salta la cadena, habría que informarle que nuestros votos (y digo, el componente de izquierda en el apoyo al gobierno es más alto que los que muchos suponen) no van a ir para él.
Y ahí tendríamos otra vez a los radicales en el gobierno...
Aldo, me extraña en un político como usted que pase por alto lo que toda la Argentina sabe desde hace más de 25 años: el perro no pega palos de ciego, su mensaje hacia aquellos a quienes señala es: "sabemos dónde vivís y a qué escuela van tus hijos".
Más allá de que uno coincida con él en sus objetivos políticos (Bah, más o menos...) sus métodos son esos. Aprendió a operar políticamente en una época en la cual te sentabas a negociar y la contraparte , mientras te atendía, recibía un llamado telefónico que le informaba del hallazgo del cadáver de algún allegado.
Entonces te miraba a los ojos y susurraba: ¿Malas noticias?, con tono compungido.
Saludos !
ÁSí es compañero, la cosa pasa por Da Rocha, pero Verbitsky operó mal de todas maneras. La nota no tuvo rebote hoy, yo pensé que así sería.
yo a scioli no lo voto, ni mamado, no sere complice del retroceso del pais despues de tanto trabajo, los compañeros tal vez lo voten si le hacen caso a artemio ,como cuando lo de pino, pero yo no quiero saber mas nada, se acabo si nestor o cristina se van , esto es asi.
Udi: jaaaaaa, le sacaron la ficha. Acaso alguno sabía quiénes eran antes de la nota de V.?
Unfor, Manuel El Coronel, Jal y Udi: recomiendo este post del "pájaro" Salinas como de lectura imprescindible acerca de Verbitsky y su nota de ayer:
http://pajarosalinas.blogspot.com/2010/10/el-caso-verbitsky-quien-beneficia-su.html
Saludos.
Publicar un comentario