Los invito. Adelante. Encontrarán aquí mis causas, azares y luchas, mis amores y pequeñas magias inútiles. Al fin y al cabo nunca es tarde para encender una llama: hoy es siempre todavía, toda la vida es ahora. Vamos, que este mundo nos exige correr para permanecer en el mismo lugar. Pasen: les dejo el tiempo, todo el tiempo…
A cualquiera de nosotros, seguramente influidos por el cine y la televisión norteamericana, si nos preguntaran como está equipada la Casa Blanca de EEUU en cuanto a tecnología se refiere, responderíamos con total certeza que con lo mejor que existe en el mercado. ERROR. El diario El País de Uruguaylo pone en claro:
“Todos los nuevos secretarios de Estado, asesores, funcionarios de jerarquía y administrativos no dejan de exhibir su asombro por las "reliquias", como definió uno de ellos (según comentaron, fue el mismísimo designado secretario del Tesoro, Timothy Geithner, el que hizo la definición) de los equipos electrónicos existentes: "Son máquinas desechadas al fin de la década del 90, es imposible bajar cualquier mensaje o fotografía algo pesada, todo tiene que ser renovado, modernizado". Los recién llegados manejan con habilidad las "laptop". Y el primero de ellos es Obama, con su pequeña computadora portátil permanente sobre el histórico escritorio de roble del Salón Oval, y sigue con cada uno de los miembros de su equipo. Todo lo que se reciba o escriba debe ser registrado y archivado como documento de Estado, no existe el dominio privado o personal. Lo mismo ocurre con los fax, llamadas telefónicas y correos. "No hay secretos en este edificio, obviamente que por estrictas razones de seguridad y porque lo manda la ley", explicó uno de los encargados de los servicios de custodia que caminaba por la sala de prensa.
Es el diario La Nación el que publica esta foto de un póster que le regalaron a la presidenta Cristina Fernández en Cuba con el claro objetivo de erizar la piel de sus lectores.
Escribano va un poco más allá y califica la politica exterior argentina como un "anacronismo", y eso que Cristina todavía no se había reunido con Fidel. El bloqueo que EEUU aplica a Cuba, ¿será de avanzada para Escribano?
En realidad, parece que lo que siempre estará "de moda" para ciertos periodistas es el cipayismo.
Se le dio a mi amigo Javier Noguera. Mañana, lunes 19 de enero, asumirá como Secretario de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la provincia de Tucumán.
Y si algo tuvo siempre como virtud Javier, desde que lo conozco, es tener una mirada larga hacia el futuro, generalmente acertada. Y es seguramente esa faceta del cargo que asume, la que lo seduce especialmente.
En ese sentido, sin duda será un gran cambio: el paso de la "gestión política" del día a día de la gente: agua potable, luz, caminos, pavimento, cordón cuneta, cloacas, gestión social, regularización dominial y demás necesidades de las comunas del interior tucumano, a la toma de decisiones vinculadas a los proyectos a que se apostará para el futuro de Tucumán.
Alguien puede confundirse y creer que son cosas incompatibles. Al contrario: ¿ Se puede acertar sobre el futuro sin conocer el presente ? ¿ Se puede resolver las futuras necesidades de los tucumanos sin haber trabajado en solucionar los problemas de hoy? No lo creo.
Me estoy refiriendo, claro, al Califato de Córdoba:aún hoy, cuando uno recorre la grandiosa mezquita de Córdoba, la judería y las reconstrucciones del "Al-Andalus" de la torre de la Calahorra no puede menos que admirar esos tiempos “casi mágicos” de tolerancia religiosa, donde convivieron durante décadas la cultura musulmana representada por la inmortal filosofía de Averroes con el judaísmo y el cristianismo.
Sí… el Califato de Córdoba fue la época de máximo esplendor político, cultural y comercial de Al-Ándalus.
Por el contrario, hoy vivimos tiempos en que peligran para siempre las contemporáneas fuentes del humanismo judío –las de Karl Jaspers, Gershom Sholem, Walter Benjamín, Jacques Derrida–, pero también corren riesgo los grandes legados de la civilización musulmana, entre los cuales está el inolvidable Averroes.
Les quiero dejar tres reflexiones que leí estos días, escritas todas ellas por judíos:
“Hoy, en enero de 2009, la mejor manera de asumir la condición judía es la vergüenza. Vergüenza fáctica, por el genocidio que el Estado de Israel lleva a cabo sobre el pueblo palestino. Vergüenza conceptual, por la grosera identificación de ese Estado con prácticas de las que el pueblo judío ha sido objeto en su historia: el terror sobre la población civil, la negación de los factores básicos para la subsistencia, el gueto.
Pero la mayor vergüenza es la utilización de la memoria de la Shoah –que hubiera querido preservarse como patrimonio sagrado, horroroso, de la humanidad– para justificar políticas que siniestramente la reproducen sobre terceros.
La política del Estado de Israel es antisemita, no sólo porque sus víctimas, los palestinos, son semitas, sino porque responde a los principios del antisemitismo: la negación de derechos a un conjunto humano definido étnicamente, el sostén de privilegios derivados de un supuesto origen racial, el milenarismo. Pero, sobre todo, se atiene a una condición esencial del antisemitismo, que es la cobardía. La acción del antisemita se desarrolla entre dos polos: en un extremo, tiene por requisito la debilidad de su víctima; en el otro, la fuerza de los intereses que lo alimentan: el antisemita siempre fue matón al servicio de un poder dominante.
El proyecto antisemita, hoy encarnado por el Estado de Israel, fracasará, como ha fracasado antes en la historia, porque su lógica, irrealizable, requiere la desaparición total de la población agredida. Las hazañas militares israelíes –que en la última semana mataron más de cien niños, incluyeron la voladura de una escuela sostenida por las Naciones Unidas y causaron la mayor crisis humanitaria en el territorio de Gaza– sólo pueden prosperar bajo el sostén de la primera potencia económica y militar del mundo. El día que Estados Unidos de Norteamérica caiga, se debilite o modifique sus políticas (o quizás antes), Israel deberá enfrentar las consecuencias de los actos de su Estado”
“…Israel no es la excepción, ni es la cenicienta de las naciones ni es el diablo, ese monstruo en el que lo quieren convertir algunos de nuestros progresistas. Israel ha librado distintas guerras, ha matado y ha sufrido, ha intentado tejer la paz y también la ha boicoteado, ha tenido en su interior voces ejemplares que llamaron y lo siguen haciendo insistentemente a la concordia entre los pueblos, que reclaman el derecho a un Estado palestino, y voces reaccionarias que sueñan con el Gran Israel proyectado desde las escrituras bíblicas y transformados, esos sueños, en delirios de dominación y destrucción. Israel es un país complejo, abigarrado, pleno de contradicciones, sus calles han sido y siguen siendo escenarios de debates políticos, de manifestaciones de distinto tipo, de exigencias en nombre de la paz y de la guerra”. Hoy, cuando escribo estas otras líneas mi pesimismo ha crecido indignado y hondamente dolido ante lo que el ejército israelí, como fuerza de opresión, está haciendo con el pueblo palestino y esto más allá de la excusa que se llama “Hamas” (que no representa los valores democrático-humanistas que ha sabido cultivar ese pueblo sufrido, que, antes bien, ha sido y sigue siendo un factor de violencia en nombre de otras formas del fanatismo). Se trata, ahora, en este preciso momento, de la supervivencia moral del pueblo y de la sociedad israelí, que ha optado en su mayoría por cerrar los ojos ante el sufrimiento del otro para cebarse en su propia ira profundamente atravesada por el prejuicio, la intolerancia y el olvido de su propia historia. Sin paz, sin derecho palestino a su Estado, sin abrir Jerusalén como ciudad de la hospitalidad, todos, tarde o temprano, y en especial los judíos, volveremos a ser extranjeros”
'Lo que une a los judíos y los ha unido durante miles de años es, en primer lugar, un ideal democrático de justicia social y la idea de la obligación de ayuda mutua y tolerancia entre toda la humanidad'.
'El aspecto más importante de nuestra política debe estar siempre presente: manifestar el deseo de instaurar una completa igualdad para los ciudadanos árabes que viven en nuestro medio, y darse cuenta de las dificultades inherentes en su situación actual... La actitud que adoptemos hacia la minoría árabe significará la prueba verdadera de nuestros valores morales como pueblo'.
'Si no logramos encontrar el camino de la honesta cooperación y acuerdos con los árabes, es que no hemos aprendido nada de nuestra vieja odisea de dos mil años, y mereceremos el destino que nos acosará'.
Muchos hablan del silencio de Obama ante la invasión de Israel a Gaza: algunos le atribuyen complicidad, otros "prudencia". Pero su verdadero desafío se está "levantando ya mismo". Es ahora cuando veremos si tiene la mano firme y la mente despejada para ir a fondo con el keynesianismo. ¿Necesitará una pastillita de viagra para resolver este problema?
El diario La Nación comentó ayer (en tono bastante irónico) las redes sociales creadas por militantes oficialistas. Señaló, entre otras cosas, lo siguiente:
“Un centenar de ciberactivistas oficialistas acaba de lanzar una nueva plataforma on line, que bautizaron "PJ digital" ( www.pjdigital.org ), que funciona al estilo de la red social de cibernautas más grande del mundo.
Ahí publican artículos en favor del Gobierno, filosofan sobre justicialismo en la Red, se ufanan de su paso por la "peronósfera", e incluso publicitan aulas virtuales, en las cuales prometen formar a "los líderes del bicententario".
Hoy, esta agrupación de cibernautas kirchneristas se la pasa repitiendo lo mismo que decían entonces: que el ciberactivismo oficialista es "el primer plan estratégico, político y militante de cibernautas argentinos". Y que lo usarán para desarrollar, por primera vez, "un inimaginable poder de comunicación".
La nota se ubicó como la segunda más leída en la edición electrónica de La Nación y llevó a las nubes los ingresos a mi blog. Se agradece a La Nación.
Párrafo aparte, por supuesto, merecen los foristas del diario de Mitre, que dejaron comentarios bastante predecibles pero reveladores como siempre. Les transcribo algunos:
“Ahora también se propagan a través de internet. Habría que avisar a la gente de Norton, AVG, etc, etc que un nuevo virus informático está dando vueltas”
“La Peronosfera es una nube de pe2 que mata por asficia (sic) a la democracia, las libertades y la justicia”
DIOS MIO!!!!!
“Buenisimo se van a dignar en alfabetizar a la gente, se van a dignar de dar educacion, porque no todos los argentinos tienen recursos para manejar internet, con solo hacer la cola en el cajero automatico uno se da cuenta que la tecnologia no es para todos. ESTE PORTAL PUEDE SER UN BUMERAN, EN DONDE LA GENTE SE DARA CUENTA QUE PERON MURIO Y DE UNA VEZ POR TODAS HAY QUE CAMBIAR LA MENTALIDAD”
“Si logran a través de internet, comprar voluntades, hacer creer mentiras, presionar, amenazar, extorsionar, es decir método K, lograrán tener algún adepto”
“Eso es Perón. Estupidez, cabecismo, vino de tetra y choripan para la gilada y recursos del estado para enriquecer a los cerdos”
“Gente es logico que los que tenemos la posibilidad de tener internet en casa estamos en contra del peronismo...dejenlos ....son ellos o nadie..asi esta el pais que tenemos, piquetes, planes trabajar, saqueos a supermercados, villa 31, gracias al peronismo!!
“No teniamos suficiente castigo con los peronistas reales como para ahora tenerlos virtuales????
Mientras en una parte del mundo se celebraban las fiestas, en otros lugares se mataban seres humanos. Así se despidió el año 2008, así llegó el 2009. Civilización, o no, y barbarie. Pan dulce y bombas. El cinismo no conoce fronteras. Se mata y ya está. Por seguridad. Por los derechos de unos sobre otros. Recibimos el Año Nuevo con cuatrocientos muertos debajo del colchón, cien de ellos niños. Y cerca de dos mil heridos. La Franja de Gaza. Pueblos que ya tendrían que ser sabios por sus experiencias trágicas encuentran coincidencia sólo en la muerte.
Esa muerte para la que el ser humano trata de encontrar una definición, una explicación, es usada como emblema de lo que llamamos civilización. Ahora es ya mucho más fácil. Se mata al enemigo desde aviones y, mejor todavía, a él y a toda su familia. A su mujer y a sus ocho hijos. O con cohetes, desde el escondite. Esos jóvenes que arrojan bombas desde aviones o desde escondites no se dan cuenta de que matan, de que exterminan la vida de otro ser, por lo general inocente. Pero arrojan bombas por “patriotismo”. Los discursos de los políticos intervinientes nos dicen claramente de su omnipotencia. ¿Tienen acaso el poder delegado de matar, de hacer matar? ¿Se los vota para eso? ¿Y qué pasa con Naciones Unidas, para qué está? Ni siquiera esa organización mundial es capaz de detener una guerra. Ese tendría que ser su principal motivo de existencia. Y no una masa burocrática de encuentros superficiales y desencuentros que ocasionan la muerte. La muerte de niños. Lo lanzaron al aire y al papel, los medios: el bombardeo israelí logró la muerte de uno de los dirigentes principales de Hamas y también de su mujer y sus ocho hijos. Buena puntería. ¿Pero cómo, es que vivimos en el tiempo de los dinosaurios? No, vivimos el siglo de la mente humana. Por eso el papa Ratzinger en su mensaje de Navidad nos ha enseñado a rezar, rezar, rezar. ¿Rezar a quién? ¿A un Dios que permite en la “Tierra Santa”, donde nació su hijo de una virgen, que se cometan crímenes tan atroces, como que se peleen pueblos desde hace siglos por razones religiosas, que en el fondo no son otra cosa que razones de poder y de dominio? Alá, Jehová y Cristo. Tierra Santa que mata a sus niños. ¿Con qué habrán soñado esos niños la última noche en que vivieron? ¿Con juguetes, con hadas, con ángeles que les arrojaban espejitos de colores desde el cielo? Es lo mismo, porque nosotros les arrojamos bombas y los destrozamos. Habría que rescatar los ojos de esos niños en el momento en que estallaron las bombas. Sí, está bien, los hombres de Hamas lanzan cohetes a Israel. ¿Y por eso hay que bombardear ciudades abiertas allí donde viven madres que crían a sus hijos? Ciudades que ni siquiera tienen refugios antiaéreos. Eso es fácil. Pero criminal de la peor cobardía, a su vez. Tiene razón Israel en combatir el terrorismo, pero no con métodos cien veces más traidores que el cohete individual. Igual, tal vez, en su perversión, pero increíblemente menor que hacerlo desde aviones, en uniforme oficial y por orden de los responsables. No, además, esos actos de mostrar poder traen las consecuencias más nefastas, originan los odios de siglos, los deseos de venganza infinitos, que quedan en la historia de los pueblos. La única búsqueda de solución es recurrir a Naciones Unidas para que envíe una organización preparada en esta clase de conflictos, que encuentre la paz y no la venganza. No se arreglan los problemas con la muerte.
Y más para un pueblo con la experiencia del judío, un pueblo que, con su conocimiento histórico de persecuciones, tiene que haber aprendido para siempre hacia dónde lleva el odio. Porque los crímenes del Holocausto han quedado para siempre en la conciencia del pueblo alemán y tendrían que quedar también para siempre en el pueblo que fue víctima. Porque no hay ninguna diferencia para un niño entre morir en una cámara de gas y ser destrozado por una bomba arrojada desde aviones oficiales...
Esto es lo que se lee en la página, cuando clickeás en ese titular aparece otro no menos cómico: “Sin crédito, el gobierno tuvo que endeudarse fuerte con el Estado” Es tal el saque de estos muchachos y tal el empeño frenético en pegarle al gobierno que no se dan cuenta de las tonteras que cometen.
La pregunta se cae de madura ¿Puede financiarse de manera privada el gobierno, podría hacerlo? Por supuesto que no. Por supuesto que toda la financiación de una institución pública provendrá de fondos públicos, por eso cuesta creer que La Nación transgreda marcos básicos del sentido común. Sucede que en el pensamiento flipado de estos sectores, el gobierno actual no forma (o no debería formar) parte del país. Lo ven como una fuerza de ocupación. Esta muchachada sigue convencida que, por ejemplo, los fondos previsionales son propiedad privada de la que cada individuo puede disponer libremente. Es en vano repetirles una y mil veces que cualquiera que fuera a una AFJP a retirar sus fondos, salía con las manos vacías dado que esos depósitos eran intocables. Pero de nada sirve, como cantó el gran Moris. Ellos leen "RATA" pero pronunciarán "LAUCHA", no hay caso...
La Nación sigue con su prédica como si nada. No importa cuantas verdades históricas haya que derribar, no importa colisionar con el sentido común. Este diario, transformado ya en prensa partidaria, en órgano de difusión de una secta absolutamente dogmatizada avanza con su disparate cotidiano. Pude titular sin sonrojarse que “La caída del consumo ayuda a que la inflación oficial se acerque a la real”, o volcar cuando luego del triunfo alevoso de Zamora en Santiago del Estero tituló “Una victoria que genera desconfianza en los Kirchner”Nada importa, la derecha talibana no teme al ridículo.
El fondo de la cuestión es claro: Desprecian al gobierno. Cuando ha habido gobiernos dictatoriales (Verdaderas fuerzas de ocupación) o democráticos que dilapidaron fondos públicos, La Nación no sólo no se brotó sino que apoyó a pie juntillas el saqueo. Ahora, cuando hay un gobierno que puede exhibir cuentas mejores que cualquier otro en el último medio siglo la prensa liberal sale con los tapones punta. A esta altura del partido no se puede negar que uno de los aportes del kirchnerismo a la vida política argentina ha sido el generar este desmadre en la otrora considerada "prensa seria". Si hasta por momentos pareciera que la dirigiera Elisa Carrió"
Charles-Louis de Secondant, barón de La Brede y Montesquieu, tenía 41 años, en 1730, cuando el British Journal de Londres -16 de octubre de 1730- anunció que el erudito francés, contrariando todas las advertencias de su monarca, había ingresado, el día 12, en la logia masónica de la Horn Tavern de Westminster. Su gran maestro era el duque de Norfolk. Ese día fue recibido en esa logia el conde de Sade, que sería el padre del marqués de Sade y éste, por tanto, del sadismo.
Cuatro años después, en 1734 (7 de septiembre, según el Saint-James Evening Post) Montesquieu estuvo presente en la logia Louis d´Argent que presidía el duque de Richmond. La aristocracia había roto con el pasado, es decir, desde 1688, con la monarquía absoluta y su sistema de creencias. En esa logia vino a conocer, Montesquieu, a otro personaje de enorme atractivo intelectual: el doctor Desaguliers, sacerdote protestante. Tenía éste una estrecha relación con el presidente de la Royal Society, es decir, con Isaac Newton, que era, en aquellos días, la cabeza científica de Inglaterra y de Europa.
En 1748 publica en Ginebra su libro cumbre: "Del Espíritu de las Leyes" en la que se define el poder a la vez como función y como órgano. En la obra se describe la división de los Poderes del Estado en el poder legislativo, el ejecutivo y el judicial.
Los principios ilustrados de Montesquieu fueron adoptados por las corrientes del liberalismo político. Conjuntamente con el respeto a los derechos fundamentales de las personas, la división o separación de poderes se convierte en elemento fundamental de lo que se dio en llamar Estado Liberal.
Fue esta fusión histórica del sistema parlamentario inglés y la Revolución Industrial que, con su implacable lógica, creó el mundo moderno. Sus horrores tuvieron, en Londres, a su crítico: un inmigrante alemán, sin pasaporte, y al frente de un proyecto revolucionario propio, que se llamó Karl Marx.
NADIE VIO MATRIX:
El economista y periodista argentino WALTER GRAZIANO, en su muy interesante libro “Nadie vio Matrix” (2007), realiza el siguiente análisis:
“Cuando se habla de los “tres poderes” se suele pensar generalmente en el ejecutivo, el legislativo y el judicial. Craso error. Ésos no son los tres poderes reales que ejercen un dominio cada vez más efectivo y abrumador sobre nosotros.
Vale la pena aclarar que la definición de esos tres poderes corresponde a Montesquieu, quien postuló un poder político para cada país dividido en ejecutivo, legislativo y judicial.
La doctrina de Montesquieu se hizo mundialmente conocida gracias a un factor preponderante: Montesquieu, nacido en Francia, vivió varios años en Inglaterra, donde fuera un “niño mimado” de la Royal Society _ donde se proyectaban y planeaban acontecimientos que iban a tener repercusiones en todo el mundo, pero siempre cuidando los intereses de la aristocracia y la burguesía británica _.
¿Por qué el interés de Inglaterra y de las sociedades secretas en las teorías de Montesquieu? Muy sencillo: la división del poder político en ejecutivo, legislativo y judicial era funcional a Inglaterra, dado que ese país deseaba extender su imperio y para ello necesitaba debilitar las monarquías absolutistas existentes en Europa, sobre todo la francesa, que podían obstaculizar el dominio mundial comercial y financiero de los ingleses.
Hoy, en la actualidad, la teoría de la división del poder político de Montesquieu también es funcional a los intereses del gran imperio anglo-norteamericano, dado que la fragmentación del poder político sirve para que el mismo sea débil frente a los intereses de las grandes corporaciones que con sus cuantiosos fondos pueden financiar candidatos, convertir abogados en jueces, presionar a los legisladores para que aprueben determinadas leyes, etc., etc. Quizás es por eso que aún hoy en día en una gran cantidad de escuelas, colegios y universidades se lo señala como uno de los “próceres” de la “democracia repúblicana” olvidando que siendo francés defendía los intereses ingleses, que era miembro conspicuo de una sociedad secreta, que sus teorías causaron innumerables y sangrientas guerras y revoluciones en todo el mundo, y que tras las mismas se esconden los intereses de las corporaciones.
El triángulo del poder real no ajusta sus tres vértices precisamente en los tres poderes de Montesquieu, sino por otro lado. Los tres vértices del triángulo del poder del imperio anglo-norteamericano son: el poder económico, el poder político y los medios de comunicación de los Estados Unidos y el Reino Unido… El poder económico –claramente predominante- surte de fondos tanto al poder político (financia el costo de las campañas electorales, el modo de vida de los políticos, y muchas veces también sus negocios, legales o no) y también financia a los medios de comunicación (avisos, propaganda, solicitadas, premios, dinero “arriba” y “abajo” de la mesa, y hasta coloca a alguno de los periodistas).
El poder político brinda cobertura a los designios del económico mediante decretos, leyes, sentencias judiciales y todo tipo de decisiones visibles (como guerras) e invisibles (como la generación del “terrorismo” y también la propia “lucha” contra él). A su vez da a los medios de comunicación información, desinformación, cargos y puestos dentro de la estructura del gobierno, y hasta sostiene agentes de inteligencia travestidos muchas veces de periodistas.
Finalmente, los medios de comunicación brindan cobertura al poder económico, haciendo conocer la información que las megacorporaciones desean que se conozca, y escondiendo en lo posible la que éstas consideran inconveniente y digna de ser ocultada, y le dan cobertura y legitimidad al sistema político apoyando al gobierno de turno, o la oposición según sus intereses…”
LOS REPUBLICANISTAS ARGENTINOS:
Bastante clarito lo de Graziano ¿no? Sin embargo, hay algo que si bien subyace en sus afirmaciones, omite decir expresamente: Montesquieu creó su teoría en 1748. El mundo, 260 años después, está lejos de ser el mismo y la configuración de poderes es muy, pero muy distinta: en 1748 no existían las megacorporaciones multinacionales ni los medios de comunicación internacionales, por nombrar tan sólo dos actores centrales de poder actuales.
Es decir: Montesquieu no tiene la culpa que muchos políticos, pensadores y periodistas, incluso muchos bien intencionados, sigan hoy defendiendo sus ideas y rasgándose las vestiduras por una teoría que elaborara hace 260 años, cuando hoy existe un PODER REAL totalmente reconfigurado al que viera Montesquieu en el Londres de la naciente revolución industrial.
Decía con gran acierto Montesquieu: "Todo hombre que tiene poder tiene la tendencia a abusar de él y lo hace hasta que encuentra límites. Para que no se abuse del poder es indispensable que exista un poder que detenga al poder". Pensaba en la separación de poderes donde el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, autónomos, no fueran antitéticos, sino colaborantes y responsables de sus propios límites.
El problema es que ese mundo ya no existe:hace rato que los medios de comunicación dejaron de ser “el cuarto poder” para tener un papel central en el triángulo de poder REAL, todo claramente dominado por el poder económico.
En el contexto actual, hablar de “equilibrio de poderes” limitándonos al ejecutivo, legislativo y judicial suena como un ladrido a la luna, cuando no patético o malintencionado.
Como ya lo señalara aquí, los “institucionalistas y republicanistas” terminan haciéndole siempre el juego al poder económico. ¿O acaso es casual que sus más conspicuos representantes y columnistas periodísticos defendieran con ahínco a la última rebelión campestre de los patrones rurales o se opusieran a la estatización de la jubilación privada? Nada es casual: un poder económico fuerte requiere, necesariamente, un poder político débil y antipopular. Ese es el verdadero “equilibrio de poderes” que les interesa.
Como decía George Orwell en 1984: “En una época de engaño universal, decir la verdad es revolucionario”
Después de la próxima devaluación
-
Las precisiones con las que el blog de Abel acostumbra a encabezar sus
posts son muy necesarias esta vez. Los «mercados» muestran la «picazón del
7mo. año»...
EN LA VIDA HAY QUE ELEGIR
-
Para las inversiones que vengan por el RIGI no funciona el cepo común: de a
poco se pueden llevar los dólares. Y aún así las petroleras se están yendo ...
Cristina persiste en llevarnos a otra derrota
-
El día del derrumbe del atajo financiero mileista Cristina le regala al
pueblo su decisión de dividir el movimiento. La derecha agradecida: milei
fracasa p...
¡¡¡Hasta la Victoria siempre Juancito Cofone!!!!
-
Juan Enrique Cofone Hemos perdido un compañero de militancia, amigo y
ocasional colaborador de este blog. Juan Enrique Cofone falleció ayer en
Tres Arroy...
Bolivia: el MAS se institucionaliza
-
En La Nación Trabajadora escribimos al respecto:
*«Tres ejes para interpretar el escenario preelectoral boliviano, tras las
definición de Luis Arce y David...
De vuelta el campo
-
A sólo dos semanas de asumido el gobierno de Alberto Fernández ya padece
movilizaciones de chacareros en diversos lugares del interior, esto no hace
más ...
Chau Lucas
-
Un comentario en una cuenta de tuiter sugería algo lamentablemente no tan
sorprendente.
Notas de diarios on line lo confirmaban.
El domingo a la mañana (...
Sordos Ruidos . Política, ciencia y tecnología.
-
5000 es el número.
El sábado 3 de agosto , un encuentro fogoneado por el Frente de Todos
reunió a 5000 personas discutiendo planes y políticas públicas sob...
La semana que vivimos en peligro
-
Enfrascados en la polarización kirchnerismo/macrismo, que a su vez cuenta
con arquetipos reconocibles, antagónicos y desopilantes, ni siquiera los
prog...
Videos para aprender Historia
-
(Hacer click para ir al video)
1806-1807 De las Invasiones Inglesas a La Primera Junta
1810 La Primera Junta
- Luchas tras la formación de la Junta
- Cam...
La alegría no es brasilera.
-
NACE UN MONSTRUO. por Atilio Borón
un monstruo como Bolsonaro al Palacio del Planalto que, como dato adicional
habría que recordar que le prometió a D...
QUÉ HACER 10/9/2018
-
Breve o no tanto, lista de cosas que creo yo como mera opinión, podemos
hacer para tratar de recuperar al país.
1- Creá tu propio material.
No es nece...
El giro a la izquierda llegó a México
-
El domingo primero de julio, 44 años después de la muerte de Juan Domingo
Perón en Argentina, la izquierda llegó al poder en México, por primera vez
en dem...
Daily Report Template
-
[image: daily work report format in excel free download]
daily work report format in excel free download
[image: daily activity report template excel]
daily...
LA CULTURA MILANGA
-
Comparto este artículo que escribí en el año 2001 para *La Aldea*, una
revista que editamos un grupo de compañeros, tras el cierre de *El
Periódico* dond...
Marquitos, Youtube y se nota mucho muchachos
-
Estoy convencido de que nunca hice click a nada vinculado a recibir
notificaciones de cada video publicado en el canal de la Casa Rosada en
Youtube. Si, me...
Pulseadas Verdaderas
-
A pesar de las manifestaciones, la reaparición de los trabajadores en la
calle, las expresiones contra un Presidente en una terminal automotriz o
contr...
Nos mudamos
-
Como nuestros miles y miles de seguidores lo saben, la MAK se ha
transformado en un verdadero multimedios: al blog inicial, hemos
incorporado una radio ...
Peras con Olmos
-
Un día como pero de 1964 Boquita empata 1 a 1 con River y sale campeón en
su cancha, con los quetejedi de invitados especiales. Días después, el
pueblo ...
Relanzar
-
Hoy, como corderitos, el telepredicador presidencial llevó a los
funcionarios a relanzar el gobierno, mientras los familiares del
telepredicador relanzan l...
Lo que sube y lo que baja
-
*¿Que bajó durante estos 10 meses de gobierno macrista?*
El poder adquisitivo del salario, asignaciones y jubilaciones; el
porcentaje de la participaci...
#ViolenciaDeGénero, mucho por repensar
-
Es muy impresionante lo que pasa con la sociedad y la #ViolenciaDeGénero.
No soy una estudiosa del tema, no lo abordo desde ese lugar. Lo abordo
desde mi e...
Así peleaba, piña va, piña viene...
-
La cosa es que el Moncho estaba ahí, tirado en medio de la vereda,
boqueando como una tararira al costado del canal. Así boqueaba el Moncho. Y
se iba. D...
Total normalidad para medir
-
Es todo más normal de lo que parece.
- "Los senadores de Buenos Aires no van a trabar la sanción del paquete
impositivo. Nuestros legisladores v...
-
*VUELOS A CUBA (SEGUNDA PARTE)* *Bueno, ahora resulta que uno de los
primeros en hacer uso de los nuevos vuelos a Cuba será el Presidente Obama:
inform...
DESPEDIDA
-
No se si es un buen momento para escribir porque estoy sobrepasado por
sentimientos que tienen que ver con todo el arco posible, y voy del amor a
la bronc...
Algunas observaciones post-ballotage
-
Buenas (o no tanto).
En principio, quiero mandarles saludos a tod@s los amig@s y compañer@s.
Hace mil años que no escribo en este blog, escribi unas poquita...
El mercado ya eligió...
-
La acción de la empresa de Nicolas Caputo, socio, asesor y amigo de
Mauricio Macri, ha tenido en el último mes una revalorización de 366%
pasando de $6,7...
Estimado Profesor: Ricardo Rotsztein
-
Me llega este mail:
Estimado Profesor: Ricardo Rotsztein
Nos es grato dirigirnos a Usted para informarle que, el Señor Decano Dr.
Cesar H. Albornoz, lo inv...
AMIA y la denuncia del fiscal Nisman
-
[image: 1149317_593181977413008_1470690209_o]
Los espías que no eran espías. Los interrogantes que se convierten en
certeza. El suicidio (que estoy con...
Alien
-
Lo extraño, lo desconocido, aquello que no podemos catalogar, aparece. Y lo
hace más seguido de lo que pensamos, sólo que, tal vez por esas mismas
cara...
La pluma que se babea
-
Algo que deberíamos temer, más que la muerte, es envejecer enojados hasta
convertirnos en viejos cínicos como el señor de la foto .
*"Cuando el mu...
Lo trascendental del mal
-
Durante 6 años no se supo nada de Vince Gilligan. En verdad, el gran
público no sabía quién era Vince Gilligan antes, para ser sinceros. Yo no
sabía qui...
Carlos "El Negro" Moreno
-
Se estrena esta peli sobre Carlos "El Negro" Moreno, abogado de
trabajadores de Loma Negra desaparecido durante la dictadura. Mañana en
Tandil.
Maldito Evo
-
Un presidente de un país soberano asiste a una cumbre internacional en
otro país. Hay un tipo buscado por el gobierno de su país porque
supuestamente come...
Manual de estilo
-
Cada vez que un crimen violento es utilizado por los medios de
comunicación, se generan -dada la paupérrima calidad del tratamiento
informativo- discusio...
Feliz fin de año y mejor comienzo
-
Quiero desearle a todos los compañeros que tengan un gran fin de año y un
mejor comienzo.
Espero que el año próximo, me encuentre con más tiempo para po...
Plaza
-
Esquina del bar La Victoria, un poco después de las ocho de la noche del
8N. Unas cuantas personas de distinta edad con camisetas blancas, un camión
con un...
30 DÉCIMAS PAL' 8N
-
*30 DÉCIMAS PAL' 8N*
Se canta con sentimiento
cuando se canta milonga
pero digo al que rezonga:
yo canto con argumento.
Porque lo pide el momento
me planto...
Curiosidades griegas (desde Atenas)
-
La convulsionada Grecia tiene particularidades que llaman la atención.
Muchas tienen que ver con la política, otras con la vida cotidiana.
Simplemente algu...
UNA HISTORIA POCO NOBLE
-
* Terrorismo de Estado: Marcela Noble y Matilde Lanuscou-Miranda ¿historias
paralelas? * 04/12/2010 13:41:10 (-03:00 GMT) El sol araña las sombras,
con...